“Tan necesaria como a veces difícil de
alcanzar, así es la paz interior. Vivimos en una sociedad donde no paramos quietos
ni un solo momento. Tenemos todo tipo de preocupaciones diarias que lo único
que consiguen es que nuestra mente rebose hasta decir ‘basta’. Trabajo, vida
social, pareja, amigos... queremos abordar todos los aspectos de nuestra vida
con la máxima eficacia, pero no siempre es posible. Por falta de tiempo o
dinero no podemos dedicarle el tiempo que nos gustaría. Y todo esto provoca que
de vez en cuando suframos algún que otro cuadro de estrés o ansiedad, que lo
único que consigue es que la situación empeore.
‘Cuanto más tranquilo se vuelve un hombre,
mayor es su éxito, sus influencias, su poder. La tranquilidad de la mente es
una de las bellas joyas de la sabiduría.”
(James Allen)

Mientras leía el párrafo que abre este
post, conecté con la imagen que suelo siempre guardarme en mis imágenes
mentales. Refleja exactamente lo que siento con mucha frecuencia: la necesidad
de espacio personal, silencio interior, aislamiento o como cada un@ quiera
llamarlo.
Es tan implacable la presión social, en
las relaciones, en el trabajo, en nuestro propio rendimento, que solemos caer
en estados de estrés que nos sumen muchas veces hasta en enfermedades. Nos autoexigimos
muchas veces en medidas tan grandes que sólo nos genera frustración y enojo el
no poder ‘estar a la altura’ de las circunstancias, de lo que se espera de
nosotr@s, de lo que el otro pretende, etcétera. Y en esa autoexigencia está la
trampa.
Es decir, lógicamente tenemos que cumplir
con nuestro trabajo, con nuestras responsabilidades, con nuestros compromisos.
Pero mi pregunta es: ¿hacemos algo para poder salir de esa vorágine que en
muchas ocasiones nos ahoga?
Hace mucho tiempo ya, me inventé ‘mi burbuja
personal’, es mi espacio sagrado les diría. No estoy para nadie, simplemente,
me recluyo, y en esa reclusión hago lo que me da la gana; leo, escribo, escucho
música, medito, simplemente estoy en silencio, pinto, o cierro los ojos y me
escucho, sencillamente escucho el latido de mi corazón. Es un tiempo que me
tomo a diario. Es la forma que encontré para reciclarme, para recargarme, para
reconectar conmigo. Y es gratis.
¿Te animas a compartir tu forma de verlo? ¿Te
tomas tus tiempos? ¿Respetas esos momentos? ¿Cuáles son tus recursos?
Luna & Alma
Aunque en este comienzo de año las neuronas no estás muy lucidas :D dejo mi impresión sobre este tema que plantean, y para mí el espacio personal, esas burbuja es indispensable, y la he tenido siempre, desde siempre soy muy de mi espacio, de dedicar tiempo para mí y lo que me gusta, sobretodo además porque soy de mente inquieta y creo que esas personas con esta característica necesitamos desarrollar esas inquietudes, otros simplemente solo necesitan derrochar energía, pero cada cual con sus gustos, no?
ResponderBorrarBesos dulces y Feliz Año para ambas.
Qué bueno lo que dices Dulce! feliz primer día del año! Aunque las neuronas aún no estén a pleno rendimiento,creo que te has expresado con muchísima claridad.
BorrarCompartes entonces lo que expresamos aquí, la necesidad de estar en nuestra burbuja personal como mecanismo de reconexión personal.
Estoy absolutamente de acuerdo contigo.
Me planteo respetar esa burbuja como objetivo este año que comienza, aunque suelo cumplirlo a rajatabla.
Un beso!
Feliz Año mis queridas amigas ...espero lo hayan o estén disfrutando ..y sin más paso a comentar mi humilde opinión..
ResponderBorrarDesde luego que es primordial disponer de unos minutos , horas o momentos para uno mism@ ello es necesario para conocerse y hablar consigo mismo ..es vital para mantener un equilibrio sano , de todas las acciones que hacemos durante el día ..haY que buscarlo y si hallarlo pues es fundamental como digo. El crear ese espacio que solo nos pertenece a nosotr@s nos hace aclarar y analizar el día y fíjate hasta nos hace mejores personas ya que el tiempo que tomamos para reflexionar nos da más espacio para ver los errores cometidos y poder subsanarlos ..pero ante todo nos hace libres por ese instante ..si la burbuja personal ajjaja . Un abrazo lindas os deseo una feliz semana .
Hola Campi! Feliz Año Nuevo para ti también!
BorrarCreo que tod@s estaremos de acuerdo en lo mismo, en la necesidad casi vital de espacio personal.
Creo que sería una buena propuesta para este año no?
Gracias por dejarnos entrar en "tu burbuja"!
Te comprendo, en serio. Para mí es totalmente fundamental e indispensable tomarme "tiempos de ausencia", como digo, en que salgo momentáneamente del mundo exterior para sumergirme en este sagrado encuentro con mi Real Ser en mi mundo interior. Es importantísimo realizar pausas, así sean breves, durante el día, para hallar el centro, respirar, sentirnos y no desenfocarnos tanto de nosotros mismos.
ResponderBorrarHace un tiempo me desconecté de las redes y de las relaciones sociales por alrededor de 4 meses, manteniendo contacto sólo con mi núcleo más íntimo. Necesitaba algo más que una simple pausa, necesitaba un periodo de recuperación, de respirar profundo y pausado, de vivir días silenciosos y reorganizarme. Fue maravilloso para re-energizarme. Como persona introvertida, me siento drenada con demasiado contacto, por eso aprecio tanto el silencio interior y apagar el ruido externo.
Igual que tú, escucho música, medito, escrito, veo documentales, escucho conferencias, contemplo la naturaleza, salgo a caminar, me doy permiso de estar más tiempo en la cama, hago prácticas espirituales o canalizaciones. Todo esto me centra y reconecta.
Mucho éxito para este año!
Kadannek, compartimos las mismas inquietudes, son pausas más que necesarias,alimento para el alma te diría.
BorrarTu trabajo es muy profundo por lo que leo, y creo que estás muy conectada con tu ser interior.
Gracias por dejar tu huella!
Un beso! Exitos para ti también!
Sin duda cada latido tuyo dentro de ese mágico espacio personal que mencionas, es amor y calma para el mundo, hermoso escrito, saludos amiga Lunaroja
ResponderBorrarGracias Jorge, en este espacio tanto Alma como yo intentamos crear ese espacio personal donde todos los que lleguen encuentren un lugar de calma y reflexión!
BorrarGracias!
Hola amiga, sin lugar a dudas las personas necesitamos de se espacio para sentirnos protegidos, reducir estrés y enfocar mejor el día, las cosas.
ResponderBorrarY no solo es importa los metros de ese espacio, sino también la decoración, la iluminación, los olores etc...y que pueden ser estímulos para que brote el estrés, como también el no poder disponer de intervalos de tiempo para uno mismo, en fin un tema largo para hablar. Si amiga, es muy importante y necesario disponer de nuestro propio espacio elegido por nosotros.
Feliz año amiga. Un Gran abrazo
Claro que sí Carmen! Es fundamental para nuestra salud mental y emocional!
BorrarMuchas gracias por pasar.
UN enorme abrazo!